
Como complemento de la primera edición del Festival, el Jamboree tiene el privilegio, de la mano de Ron Varadero, de contar con una velada especial off festival en una sesión única de música cubana en mayúsculas y en forma de homenaje con la presencia del que ha sido el artista invitado a participar en la mayoría de los conciertos del Festival, el gran Jose Luis Cortés, el Tosco.
Nacido en Villa Clara el 5 de octubre de 1951, José Luis Cortés El Tosco ha convertido uno de los nombres cardinales para entender la progresión de la música cubana de los últimos veinte y cinco años. Después de su fogueo con los legendarios Los Van Van y de ser reclutado por Chucho Valdés en la no menos histórica formación Irakere, Cortés optó por abrir una vía de evolución propia con la creación de una banda de nueva generación: NG La Banda . Considerado uno de los estandartes de las nuevas sonoridades afrocubanas, flautista, compositor, arreglista y director, Cortés lleva al Jamboree la intensidad y la energía de la descarga, así como sus excelentes dotes como solista y acompañante, menos conocidas por el público en una sesión única donde participarán un buen número de músicos y cantantes cubanos que la admiran como maestro y referente incontestable.
Jose Luis Cortés El Tosco, vocal and flute.
Robin Reyes, bass.
Wicho Rodríguez, piano.
Bárbaro Torres, drums and percussions.
Eduardo Llibre, congas and percussions.
With participation from other Telva Rojas, Migdalia Hechavarría and Moncho and a handful of musicians, singers and friends, Cortes accomplices teacher who takes the stage at Jamboree in the parade.
Participants:
Yanni Munujos and Pere Pons, artistic director of the Festival’s Bolero RV. Jordi Rueda and Xavi Rosell journalists. Enrique Romero, cultural activist and journalist. Abili Roma, music promoter.