ROBERT GLASPER - Jamboree Jazz
ROBERT GLASPER

Dice que su cultura es el hip-hop, y el jazz su tradición. Se llama Robert Glasper, nació en Texas hace poco más de 30 años y publicó su primer disco en 1993 —Mood (Fresh Sound New Talent)—, con una colaboración especial: la de su buen amigo y cantante de soul Bilal, con quien ha trabajado en varias ocasiones. En 2005 debutó con el sello Blue Note —Canvas se llamaba el disco—, cuando ya era toda una revelación del piano trio. Ahora bien, al margen de su brillante carrera discográfica, Glasper ha trabajado con Russell Malone, Marc Whitfield, Roy Hargrove, Terence Blanchard y Christian McBride. Adora tanto a Duke Ellington como a Herbie Hancock —de quien ha grabado varios temas—, Erikah Badu, De La Soul o los hip-hopers Jay Z y J Dilla. Su música, impregnada de un intenso lirismo, bebe de varias fuentes. Sin renunciar a la tradición del piano jazz, Glasper mete en el mismo saco elementos de varias escuelas de la cultura musical afroamericana, y erige una obra contemporánea y atemporal, un compendio delicioso de muchas influencias que se resume en el deslizar trepidante de sus dedos. En el Jamboree, además, contará con una colaboración especial: la de Chris Dave, un batería versátil, un renovador del lenguaje del groove, un inventor de nuevos registros que ha convulsionado el instrumento de los platos y los cueros y ha seducido a figuras como Kenny Garrett, Terence Blanchard, Me’shell N’Degeocello, Nicolas Payton, Pat Metheny, Wynton Marsalis o el propio Glasper.  

Robert Glasper piano,  Derrek Hodge double bass, Chris Dave drums.