
Gaël Horellou saxo alto, Nicolas Beaulieu guitarra y voz, Florent Gac orgue, Vincent Aly Bérilsati piker, cymbales, voz, Emilie Maillot kayamn, trianglo, voz, Fredo Ilata, congas, morlon y, Guillaume Vizzutti roulèr.
En 2011, el saxofonista Gaël Horellou, uno de los grandes artistas de la escena francesa, descubrió la isla de Reunión, en África Oriental, y se enamoró de su cultura. Decidió entonces formar un grupo a caballo de la expresión jazzística y la maloya. El resultado es una música influida por los ritmos del océano Índico, coloreada con timbres melódicos de origen criollo, inspirada en danzas africanas. Con esta propuesta publicó el álbum ‘Identité’ (Breakz/Socadisc, 2017), por el que recibió el título de ‘disco del año’ (TSF Jazz) y le llevó a tocar en la India, Madagascar y Reunión. Repitió el año pasado con ‘Dalonaz’ (Breakz/Socadisc), disco que presentará en el Jamboree. Como en EEUU, la cultura maloya representa la herencia musical de los esclavos, en este caso en la isla de Reunión. Esta similitud atrajo a Gaël Horellou y, junto a sus “dalons,” compuso una oda al mestizaje, a ritmo de jazz cálido, blues lánguido, climas inmersivos y percusiones festivas. ‘Dalonaz’ supone una fusión cálida y explosiva, poética y sincrética, entre dos universos musicales. “Dalonaz,” por cierto, significa, en criollo reunionés, “amistad”, “compañía.”
Instagram: @gaelhorellou